Únase a nosotros en este día cargado de aprendizaje, interacción y trabajo en común. Conozca personas del medio, interactué, aprenda, inspírese.
Uno de los aspectos interesantes de cada conferencia es la posibilidad de conocer e interactuar con sus colegas de todo el mundo y cada nicho de la industria, de ingenieros y programadores a los planificadores y diseñadores. Expertos de tantas procedencias confluyen para compartir, aprender, explorar, soñar y crecer. Acompáñenos
La conferencia de este año promete dar una experiencia de aprendizaje de alta inmersión. Conocerá expertos de diversos campos que darán ideas y ejemplos prácticos que le ayudan y le permiten sobresalir en su propio trabajo diario.
Tendrá lugar la presentación de las últimas publicaciones de REDIAS, en formato libro y monográfico de revistas, todo en acceso libre! no se lo puedes perder!!.
Mejorar sus habilidades uniéndose a nuestro webinar en el que debatir sobre las medidas de política pública que permitan integrar las políticas de inclusión social en el diseño de vivienda para personas mayores
Inauguración, presentación del Proyecto VIDA- y el programa de las jornadas, a cargo de Dra. María Luisa Gómez Jiménez, Directora de las Jornadas.
Panel 1: BRECHA DIGITAL: ENTENDIENDO LAS PREMISAS SOCIALES Y ESCUCHANDO A LOS MAYORES
- "Investigación en soledad no deseada: aproximaciones demográficas y desde la salud pública"
Dr. Juan Manuel García, Profesor Titular de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Dr. Rafael Grande Martín, Profesor de Sociología Universidad de Málaga.
- "Domótica: Beneficios para las personas mayores y con discapacidad - Productos y tecnologías para la vida independiente"
Da. Rosa Regatos, Arquitecta Técnica del Área de Arquitectura Accesible del CEAPAT.
Da Cristina Rodriguez Porrero, Plataforma de personas Mayores y Pensionistas.
- "Brecha Digital y Poderes Públicos" Dra. Beatriz Belando Garín, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia. Investigadora REDIAS.
Modera: Dr. Alberto Vallejo Peña, Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Málaga. Investigador Proyecto VIDA.
PANEL 2:
CIUDAD DIGITAL, SMARTICITES Y MAYORES: ADAPTANDO NUESTRAS CIUDADES ENVEJECIDAS
- " Urbanismo Inclusivo para la felicidad de nuestros mayores”,
Dra. María Cruz Blanco Velasco. Arquitecta, Directora de la Consultora Accesibilidad con Arte
- “Mayores y ciudad compacta. La digitalización y el problema de acceso de los mayores",
Dr. José Manuel Diaz Sarachaga, Investigador Universidad de Oviedo.
- Urbanismo digital- y mayores. perspectivas urbanísticas.
Dr. Fernando García Moreno, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Burgos
Dr. Fernando García Rubio, Profesores Titular de
Derecho Administrativo de la Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
Moderadora: Dr. Encarnación Montoya Marín, Catedrática de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla
PANEL 3:
VIVIENDA DIGITAL Y MAYORES, DE LA DOMÓTICA A LA AUTOMATIZACIÓN ADMINISTRATIVA
- “Brecha digital, servicios públicos de vivienda y personas mayores"
Dr. Juan Antonio Chinchilla Peinado. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid.
- "Derechos Administración Electrónica y prestaciones sociales de los mayores en la vivienda", Dr. Juan Carlos Álvarez Cortes, Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universisdad de Málaga y Dra. Iluminada Ordoñez Profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Málaga.
- "Ciudades y Viviendas a la medida de la gente mayor". Dra. Judith Gifreu, Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autonoma de Barcellona. Co.Directora de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda
- "Regulación de la Vivienda Domótica en España: innovaciones técnicas y regulación administrativa"
Dra. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga. Directora del Congreso.
Modeador: Dr. Humberto Gosalbez Pequeño, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universisdad Córdoba
-
16:15. Presentación número monografíco Revista WPS-RISHUR. Vivienda para personas Mayores a cargo de la coordinadora del número Dra. .María Luisa Gómez Jiménez
PANEL 4: MODELOS COMPARADOS I
Atención Social e innovación tecnológica para personas mayores: Alemania, Italia y Reino Unido
16:30 h- 16: 55 h
- "Critical perspectives on Gerontechnology”,
Prof. Dr. Harald Kunemund, Catedrático de Sociología. Vechta University. Alemania
17:00 h - 17:30 h
- "Control de las Administraciones inteligentes. Propuestas del Derecho comparado"
Dra. Estrella Gutierrrez David, Profesora de Derecho Constitucional Universidad Complutense de Madrid.
17: 30 h - 18:00 h
- "Inclusion of seniors through smart public space",
Dra. Cristiana Lauri, Profesora de Derecho Administrativo, GPN , Instituto Universitario Europeo de Florencia, Italia
Modera: Dra. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora Titular de Derecho Administrativo Universidad de Málaga.
Presentación del Libro: Tecnologías Habilitadoras Digitales.(THD) en un contexto de emergencia sanitaria. Editorial Tiran Lo Blanch REDIAS. Madrid. 2022. Con participación y debate de los Autores:
- Dra. María Luisal Gómez Jménez, Directora de la Obra.
PANEL 5: MODELOS COMPARADOS II
Innovación social y atención Políticas públicas comparadas: Peru, Portugal, Alemania
Panel Brechas Tecnológicas y Dependencia,y envejecimiento activo
18:30 - 18:55 h
"Políticas públicas sobre atención al adulto mayor en el contexto peruano".
Dra. Julianna Ramirez, Universidad Pontificia Católica del Peru.
18:55 h- 19:10 h
- "Modelos de Inclusión Social"
Dra. Isabel Fonseca. Profesora Titular de Derecho
Administrativo de la Universidad do Minho. Portugal.
19:10 h - 19:25 h
"Intergenerational Volunteering",
Dra Vanessa Mertins, Vechta University
D. Devin Kwasniok, Researcher at VU.
19:25 h - 19: 40
Envejecimiento Activo : reflexiones sobre el voluntariado y su proyección"
Da. Triana Rivas Fernández, Investigadora Colaboradora REDIAS. Trabajadora Social
Modera: Da. MariCruz Moreno Gil, Tecnica de Investigación. Proyecto VIDA
..
Conferencia de Clausura:
20:00 h "Prevención de la Dependencia en las Personas Mayores",
Dr. Luis MIguel Rondón , Profesor Titular de Trabajo Social Universidad de Málaga. Director de la Cátedra de Dependencia.
Da. Lucía González López, Jefa del Departamento de Innovación de Macrosad
Presenta: Dra. Begoña Jiménez Delgado, Doctoranda Universidad de Sevilla. Investigadora REDIAS
20.35 H .Conclusiones y Relatoría
Conocerá a algunos de los líderes en el campo
Sinergias
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, PMP, LEED Green Associate y ENV SP (Envision SustainableProfessional). Investigador Uniovi
Professur Management Sozialer Dienstleistungen; Fachsprecherin
Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia
Gerontoly Researcher. Vechta University. Germany
Da. Arquitecta. Experta en Accesibilidad Universal. Directora de la consultora Accesibilidad con Arte
Profosora Ayudante Doctora. Acreditada a Contratada Doctora del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad social de la UMA
Arquitecta Técnica del Centro de Referencia Estatal de Autonomía
Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat)
Profesor Titular de Derecho Administrativo. .CEDAT. Universidad Rovira i Virgili
Foro LideA para la promoción del liderazgo de las personas mayores.Coordina la Comisión de Envejecimiento activo y saludable en Plataforma de Mayores y Pensionistas
Profesor Titular de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
Director de la Cátedra Cruz Roja en estudios sobre soledad no deseada.
Prof. Sociología Universidad de Málaga.
Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Autónoma de Madrid.
Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad de Burgos
Profesora Derecho Constitucional Uni
Doctora en Ciencias de la Comunicación y Directora de Sostenibilidad de Centrum PUCP. Pontificia Universidad Católica del Peru.
Profesora Titular de Derecho Administrativo Universidad Autónoma de Barcelona. Co-directora de la Cátedra Barcelona de estudios de Vivienda
Profesor Tiular de Trabajo Social. Universidad de Málaga
Professor for research methods at the
University of Vechta.
Profeosra Titular de Derecho Administrativo. Researcher at JusGov, Center for Research in Justice and Governance, University of Minho Law School
Max Weber Fellow at the European University Institute. She is adjunct professor of Urban Law and of Town Planning and Cultural Heritage Regulatory Framework at Sapienza University of Rome and of Administrative Law at the University of Macerata.
Prof. Titular de Sociología de la Universidad de Málaga
Catedrática de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla.
El número de espacios es limitado. No espere el último minuto. La conferencia del año pasado excedió nuestras expectativas.
Gracias por contactarnos.
La sesión tendrá formato Híbrido. En horario de mañana se seguirá on line y en la tarde en formato híbrido.
Enlace para la sesión:
La sesión podrá seguirse en el siguiente enlace:
Microsoft Teams meeting
Join on your computer or mobile app
Click here to join the meeting
fo